Una emergencia médica es aquella situación que requiera de atención médica inmediata. En caso de una emergencia médica debemos actuar con rapidez y mucha eficiencia, siempre tratando de mantener la calma. Existen errores que a veces se cometen por desconocimiento, pero veamos algunos consejos para saber cómo actuar ante emergencias de la mejor manera posible:
Actuar con cautela: Si no has recibido capacitaciones de primeros auxilios, es mejor no realizar acciones y solicitar ayuda a la brevedad posible. En muchas ocasiones, la situación empeora cuando se realiza acciones sin tener conocimientos previos.
- Brindar comodidad: Se debe brindar a la persona afectada la comodidad y atención urgente, sin movilizarla o suministrarle fármacos, salvo sea una excepción. Se debe aflojar los botones de puños, mangas y cuellos de la ropa, así como el cinturón y el broche del pantalón. Todo esto permitirá una mejor circulación sanguínea. Mantener el área libre en torno a la persona, para que ésta pueda respirar mejor. En caso no respire, aplicar la técnica RCP, sólo si has recibido entrenamiento previo.
Si hay una hemorragia, coloca un trapo limpio sobre la herida haciendo una presión firme.
- Dar aviso a tu servicio de emergencias médicas: Llama inmediatamente a la central de bomberos (116) y solicita una ambulancia. Asimismo, también puedes llamar a tu servicio de ambulancias de mayor confianza.
Recuerda que el 116 es un teléfono para usar sólo en caso de emergencias. Lamentablemente, un gran porcentaje de llamadas son falsas y es por este motivo que la línea telefónica para colapsada. Si lo que se requiere es una ambulancia, y no contesta la central de bomberos, también se puede llamar al 106 que es la central de emergencias de SAMU.
Saber qué debemos hacer, cómo hacerlo y hacia dónde ir nos ayudará a mantener la calma. Debemos estar siempre preparados y tener los conocimientos suficientes para saber actuar en estas situaciones.